CONTACTA UN ASESOR
CENTRO DE CONTROL DE MOTORES
Y VARIADORES DE VELOCIDAD

Un centro de control de motores CCM es un tablero que alimenta, mide, controla y protege circuitos del cual la carga son principalmente motores, aunque es usual alimentar otros tipos de carga también. Al tener tantos motores distribuidos surgió la necesidad de tenerlos centralizados en un solo punto para evitar desplazamientos innecesarios y facilitar el mantenimiento.
Su principal función es controlar el motor por medio de arrancadores (contactores, arrancadores suaves, variadores de velocidad), garantizar la seguridad del personal y proteger el conjunto contra fallos eléctricos.
Tipos de CCMs:
• Sin compartimentación: Todos los equipos integrados en el tablero sin segregar o compartimentar. Esto significa que no hay ningún tipo de división y los componentes se montan sobre una placa de montaje o doble fondo y el cableado comparte ductos y canaletas.
• Compartimentados Fijos: El CCM tiene diversos compartimientos, uno por cada carga (gavetas), otro compartimiento para los barrajes y algunos ductos para salida. Las gavetas o cubículos separan físicamente un circuito del otro y son integrados mecánicamente fijos al tablero. Los circuitos de carga, control y fuerza se pueden intervenir de forma individual sin riesgo afectar los demás. Una de sus ventajas es que se puede des energizar el motor o la carga, pero teniendo la precaución de que un lado del breaker queda energizado.
• Extraíbles: Esta construcción se caracteriza por extraer totalmente la gaveta, para intervenirla fuera del CCM completamente desenergizada.

El Centro de Control de Motores de SMART-ING (o también referenciado como Motor control center MCC) de tipo fijo y extraíble, es el resultado de un proceso de innovación que brinda mayor flexibilidad, seguridad y desempeño a los sistemas eléctricos. Nuestros sistemas cuentan con certificado Retie de marca continua para todos los tableros producidos en nuestra planta, así como certificado IEC 61439-2 hasta forma 4B (esta forma permite separar cada unidad funcional dentro del tablero, los terminales para conductores externos no se encuentran dentro del mismo cubículo de la unidad funcional a la que están asociados, sino en espacios separados y protegidos) y certificado Resistente al Arco Interno IEC 61641.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
• El Sistema extraíble más seguro del mercado cuenta con cuatro (4) posiciones que son:
- Gaveta extraída.
- Gaveta conectada.
- Gaveta desconectada.
- Gaveta test.
• Diseño mecánico realizado en Solidworks y Diseño eléctrico en Eplan, por ingenieros certificados en dichas herramientas.
• La columna más grande que entregamos tiene las siguientes medidas:
- Altura total 2300 mm: dividido en 3 áreas: 100mm de base, 1800mm gavetas y 300mm zona barrajes.
- Ancho de 1000 mm: 600 mm gavetas y 400 mm de ducto de cableado que permite instalar componentes de cableado y distribu- ción de control.
- Profundidad: 600mm.
• Alturas gavetas:
- 150mm (típica) MCCB 250A.
- 75mm Guardamotor (32 A).
- 300 mm MCCB 400/630A.
- 600 /900 /1200 mm VSD/ Soft Starter.
• Cada gaveta puede contar con los siguientes tipos de arranque y redes de comunicación:
- Arranque directo (Relé térmico bimetálico o electrónico)
- Inversor de giro
- Arrancador suave
- Variador de velocidad
- Controladores motor (como Tesys T, UMC o Simocode)
- Redes de comunicación: Profibus DP, DeviceNet, Modbus, – Ethernet (Modbus TCP o Ethernet/IP).

CCM Extraíble

CCM con Compartimentación Fija

CCM Sin Compartimentación
EXPERIENCIA

CEMEX COLOMBIA
Suministro planta Maceo Fase I, Incluye; 14 CCM’s ( Centro de control de motores) para 480 VAC Icc 65 kA, tablero de distribución de potencia baja tensión ( Switchgear) IEC 61439-1 y certificación RETIE.

MAPER S.A.
Suministro CCMs extraíble, switchgear baja tensión Proyecto EPM Termosierra.

TECCA – ECOPETROL
Suministro planta Maceo Fase I, Incluye; 14 CCM’s ( Centro de control de motores) para 480 VAC Icc 65 kA, tablero de distribución de potencia baja tensión ( Switchgear) IEC 61439-1 y certificación RETIE.

Gracias al sin fin de las aplicaciones industriales que surgen cada día, de igual forma aparecen nuevas necesidades para el control y manejo de motores, los cuales son la joya de la corona en cuanto unidades motrices para procesos industriales se refiere, por esa razón ha sido de gran utilidad laimplementación de variadores de velocidad para motores, el cual en términos generales es un componente electrónico que permite tener un control sobre la velocidad, torque y medición de múltiples parámetros.
Hoy en día con la nueva era de la industria 4.0 y su evolución constante no solo es necesario tener el control de estas variables, si no a su vez también se debe monitorear, realizar informes y registros, generar alarmas, informar sobre planes de mantenimiento y hacer parte de la integración de internet de las cosas (Iot), herramientas que ya se encuentran en las ofertas de los múltiples fabricantes de estos equipos.
Para esto es necesario conocer a la aplicación concreta para realizar la correcta selección de este tipo de elementos, experiencia que SMART-ING cumple a cabalidad y con el mayor compromiso y conocimiento técnico apoya a las diferentes compañías.
OBJETIVOS Y RECURSOS DEL VARIADOR DE VELOCIDAD:
a. Proporcionar un elemento de control, que permita regular y controlar la velocidad de rotación de los motores.
b. Optimizar el desempeño de los procesos industriales.
c. Reducción de consumos energéticos regulando el consumo de acuerdo con el requerimiento del sistema.
d. Prolongar la vida útil de los equipos, por medio del buen funcionamiento de los sistemas mecánicos, reduciendo cambios de gran impacto de torque y aceleración no necesarios.
Son soluciones integradas, que aumentan la eficiencia total del sistema, reduciendo su consumo energético y optimiza su cinemática. Faciles de instalar y con una amplia gama de ofertas donde podemos encontrar opciones de comunicación con protocolos industriales, tensiones de servicio entre208V hasta los 690V, programación intuitiva, Facíl integración en las arquitecturas de los sistemas de control, entre muchas otras ventajas.
TIPOS DE VARIADORES DE VELOCIDAD:
• Variadores de velocidad IP20 para motores asíncronos trifásicos, especializados en aplicaciones para bombas y ventiladores .
• Variadores de velocidad para mecanismos de procesamiento de soli- dos con gran capacidad de control y conectividad para potencias de 0,75 kW hasta 800kW.
• Voltajes de velocidad modulares APM (Altivar Proccess Modular): Variadores basados en modulos de potencia de 100 a 160kW, los cuales permiten construir variadores de hasta 1.2MW, lo cual dismuni- ye el numero de referencias de repuestos y permite rapidos tiempos de respuesta para suministros de variadores de altas potencias.


CCM Variadores Danffos

Tablero Variadores Schneider Electric

Tableros Variadores Rockwell
EXPERIENCIA

ABB
Suministro de tableros de variadores de velocidad para campo Rubiales.

SCHNEIDER ELECTRIC – ECOPETROL
Suministro de Variadores de velocidad para motores de potencia de 350 HP, bajo en armónicos con THDI <5 % a plena carga conforme a IEEE 519.

INDEPENDENCE
Sistemas de variadores de velocidad para una aplicación para bombeo de lodos y taladros de perforación petrolera.