1. Especificaciones y diseño de Potencia en baja tensión.
1.1. Tipos de cargas eléctricas.
1.1.1. Cargas resistivas (iluminación, resistencias).
1.2. Cargas inductivas (motores monofásicos y trifásicos).
1.3. Cargas capacitivas (bancos de condensadores).
1.4. Elementos de protección sobrecorriente.
1.5. Conceptos de Protección.
1.5.1. Protección contra corto circuitos.
1.6. Protección contra sobrecargas.
1.7. Elementos de protección sobrevoltaje.
1.8. DPS Dispositivos de Protección de sobretensiones transitorias.
1.9. Selección de DPS.
1.10. Elementos de maniobra.
1.10.1. Clasificación de los contactos – Categorías de empleo IEC60947-4-1 /-5-1.
1.11. Contactos de Potencia.
1.11.1. AC1-AC8.
1.11.2. DC1-DC6.
1.11.3. Contactos de control.
1.11.4. DC12-DC14.
1.11.5. AC12-AC15.
1.12. Relé Electromagnéticos y Contactores.
1.13. Partes constitutivas.
1.13.1. Bobina.
1.13.2. Contactos asociados.
1.14. Puesta a tierra del tablero y sus partes constitutivas.
1.15. Tierra vs. Referencia.
1.15.1. Barras de tierra y neutro.
1.15.2. Bonding o equipotencial.
1.15.3. Conexión de pantallas.
1.16. Selección de conductores.
1.16.1. Selección de cables y barrajes.
1.17. Capacidad de corriente.
1.17.1. Normas internacionales y americanas.
1.18. Diagramas unifilares y tetrafilares.
1.19. Ejercicios de selección de equipos.
1.20. Lista de materiales.
2. Especificaciones y diseño de elementos control.
2.1. Contactos N.O y N.C.
2.2. Pulsadores.
2.3. Paradas de emergencia.
2.4. Selectores o perillas.
2.5. Relé Electromagnéticos y de estado sólido.
2.6. Elementos de señalización.
2.6.1. Pilotos AC Y DC.
2.6.2. Balizas luminosas y sonoras.
2.7. Fuentes de alimentación y transformadores de control.
2.8. Equipos electrónicos.
3. PLC Controladores Lógicos Programables.
3.1 Alimentación de fuentes.
3.1.1. Módulos de entrada salida digital.
3.1.2. Módulos de entrada salida analógica.
3.1.3. Otros módulos.