Business Industry – Cursos de Automatización REDES ETHERNET PARA APLICACIONES INDUSTRIALES Y SUBESTACIONES
Código: IE Fecha curso: Duración: 16 horas. Precio:
Objetivos
El participante al finalizar el curso estará en capacidad de:
• Identificar el hardware de una red Ethernet.
• Reconocer los códigos de error y los síntomas visuales para solucionar problemas.
• Asignación de direcciones IP a los dispositivos.
• Validar el direccionamiento de red de todos los dispositivos.
• Diseñar una red Ethernet sencilla, redundante y en anillo.
• Utilizar el software de programación para controlar tráfico de la red.
• Determinar los formatos de intercambio de datos a través de redes.
Dirigido a
Técnicos, tecnólogos e ingenieros responsables de aplicaciones de control de procesos y subestaciones eléctricas.
Pre requisitos
1. Curso en RCI Redes de comunicaciones industriales.
2. Conocimientos en:
• Electricidad básica.
• Circuitos AC y DC.
• Fundamentos de electrónica básica.
• Conocimientos de lógica de relés.
• Lectura de planos eléctricos.
• Conocimientos Básicos de controladores programables.
• Conceptos de comunicaciones industriales o telecontrol.
1.1.1. Modelo OSI (Open System Interconnection) de ISO.
1.1.2. Modelo EPA (Enhanced Protocol Arquitecture).
1.1.3. Modelo TCP/IP.
2. Ethernet en los modelos de referencia.
2.1. Diferencia entre Ethernet y TCP/IP.
2.2. Historia de Ethernet y evolución.
3. Redes determinísticas y probabilísticas o estocásticas.
4. Capa física.
4.1. Alcance.
4.2. Topologías de oficina vs. Topologías en industria.
4.3. Punto a punto y múltiple punto a punto, Party line, Bus, Estrella, Anillo, Árbol, Mixta.
4.4. Métodos de Redundancia.
4.5. Terminal outlet vs. Machine outlet.
4.6. IEEE 802.3.
4.7. Cable de cobre.
4.7.1. 10 Base T.
4.7.2. 100 Base T2.
4.7.3. 100 Base T4.
4.7.4. 100 Base TX.
4.7.5. 1000 Base TX.
5. Equipos en redes Ethernet.
5.1.Repetidores y Hubs.
5.2. Switches.
5.3. Router.
5.4. Gateways.
6. Recomendaciones IAONA para redes Ethernet industrials.