Business Industry – Cursos de Automatización SOM – HMISCU PANTALLA Y CONTROLADOR INTERGRADO CON SOMACHINE
Código: SOM Fecha curso: Duración: 24 horas. Precio:
Objetivos
El participante al finalizar el curso estará en capacidad de:
• Seleccionar un controlador HMISCU de acuerdo con el número de entradas y salidas necesarias para el proceso o máquina
• Configurar el controlador HMISCU de acuerdo con los módulos seleccionados
• Realizar el cableado de los diferentes sensores y actuadores
• Realizar un programa para una aplicación hasta 150 señales de entradas y salida
• Usar las funciones básicas de comunicaciones en el CONTROLADOR HMISCU
• Conectarse, descargar y modificar un programa con el simulador de software
• Conectarse, descargar y modificar un programa en línea con un HMISCU
Dirigido a
Técnicos, tecnólogos, ingenieros que requieran aplicaciones de automatización hasta 200 señales cableadas y tengan básicos conocimientos de controladores programables. Pre requisitos
1. Curso en AEZ Automatismos y Controles eléctricos.
2. Conocimientos en:
• Electricidad básica
• Circuitos AC y DC
• Fundamentos de electrónica básica
• Conocimientos de lógica de relés
• Lectura de planos eléctricos y control, lógica matemática y combinatoria.
1.2.1. Módulos de entrada y salida digital.
1.2.3. Módulos de entrada y salida analógica.
2. So Machine.
2.1. GUI Graphic User interfase.
2.2. Administración de Proyectos y plantillas.
2.3. Backups.
2.4. Configuración del hardware del controlador e HMI.
2.5. Configuración de comunicaciones.
2.6. Introducción a la norma IEC61131-3.
2.6.1. Lenguaje IL Instruction List.
2.6.2. Lenguaje LD Ladder Diagram.
2.6.3. Lenguaje FBD Function Blocks Diagram y CFC Continous Function Chart.
2.6.4. Lenguaje SFC – Grafcet.
2.6.5. Lenguaje ST Structure Text.
2.7. Configuración de software.
2.7.1. Tareas y su ejecución.
2.7.2. Estructura de la aplicación.
2.7.3. Edición de POUs.
2.7.4. Compilación y descarga.
2.7.5. Simulador.
2.7.6. Ejercicio de lógica combinatoria.
2.7.7. Variables y tipos de datos.
2.7.8. Direccionamiento de variables y definición de símbolos.
2.7.9. Bit y palabras, Objetos del sistema, Variables enteras y dobles, Variables reales o punto flotante y Constantes.
2.7.10. Librerías – Bloques funcionales básicos.
2.7.11. Ejercicios de lógica secuencial.
2.7.12. Codesys – Gateway.
2.7.13. Cambios en línea.
2.7.14. Depuración.
2.8. Configuración de software avanzada.
2.8.1. Librerías del sistema.
2.8.2. Librerías de control de la aplicación.
2.8.3. Creación de librerías.
2.9. Configuración de la HMI Básica.
2.9.1. Integración de variables.
2.9.2. Animación básica.
2.10. SFC Grafcet y su implementación en So Machine.
Teoría de Grafcet.
2.10.1. Elementos del SFC Grafcet.
2.10.2. Programación.
2.10.3. Ejercicios de programación de SFC Grafcet.
2.11. Introducción a las comunicaciones con Somachine.