MÓDULO 4:
A. MEDIDAS ELÉCTRICAS Y CALIDAD DE POTENCIA.
1. Normas aplicables.
2. Parámetros de medida y calidad de potencia.
3. Medidores power meter y ION.
4. Resoluciones CREG 024-2005, CREG016-2007, CREG 07-2007.
B. COMPENSACIÓN REACTIVA Y FILTRADA DE ARMÓNICOS.
1. Compensación reactiva.
2. Armónicos.
3. Filtros activos.
MÓDULO 5:
A. DISTRIBUCIÓN Y PROTECCIONES ELÉCTRICAS EN MEDIA TENSIÓN.
1. Sistema eléctrico de potencia y arquitecturas o configuraciones.
2. Software ID SPEC LARGE.
3. Falla y cálculo del corto circuito.
4. Celdas de media tensión (IEC 62271-200 y Retie) IEC60298.
5. Clasificación de las celdas: compartimentación.
B. CLASIFICACIÓN DEL ARCO INTERNO Y EFECTOS DINÁMICOS.
1. Celdas con aislamiento en Aire – AIS.
1.1 Distribución primaria NEX – PIX.
1.2 Distribución secundaria SM6.
2. Celdas con aislamiento en Gas – GIS.
2.1 Distribución primaria CBGS-0 (celda Blindada en Gas SF6).
2.2 Distribución secundaria RM6.
3. Interruptores Tecnologías de Corte (Gas SF6 – Vacío).
3.1 Evolis y SF1.
4. Transformadores de instrumentación VT y CT.
5. Relés de protección – Selección y Parametrización.
6. Funciones ANSI.
7. Visita a planta Sch.
MÓDULO 6:
A. REDES DE MT, RECONECTADORES, SECCIONALIZADORES Y DETECTORES DE FALLA.
1. Topología de redes de distribución.
2. Automatización de los sistemas de distribución eléctrica.
3. Reconectadores y seccionalizadores.
4. Detectores de falla.
B. COMUNICACIONES PARA MONITOREO Y CONTROL EN SISTEMAS DE MEDICIÓN Y PROTECCIONES ELÉCTRICAS.
1. Redes Modbus y Modbus TCP/IP.
2. Protocolos de telecontrol iec 60870 y DNP3.
3. Protocolo IEC61850.
MÓDULO 7:
A. SOFTWARE PARA GESTIÓN DE ENERGÍA ION ENTERPRISE.
1. Integración de medidores y relés de protección.
2. Monitoreo y registro de parámetros eléctricos.
3. Análisis de datos.