París fue la sede de los «Innovation Days – Alliance 2019»
Junio 21-23 de 2019
París fue la sede de los Innovation Days: Alliance 2019. Un evento organizado por la multinacional Schneider Electric, el cual reúne a los más importantes partners e Integradores de Sistemas de la compañía de todo el mundo. Este es un espacio en el que se comparten las mejores prácticas y experiencias que fortalecen el modelo de negocio de la organización en los países en los que hace presencia.
Este evento también es la oportunidad para reconocer a los aliados estratégicos de Schneider Electric que han implementado dentro de su operación procesos y estrategias que ofrecen un diferencial tecnológico para consolidar los diferentes productos y soluciones en los mercados en donde están establecidos.
Durante la ceremonia se entregó el premio Alliance Partner of the Year 2019 en la categoría Global Hybrid DCS a SMART-ING, uno de los socios de negocio más importantes de la organización en Colombia y quien en su gestión ha demostrado alcanzar niveles de excelencia en ventas, experiencia, capacidad de ingeniería e innovación. La arquitectura de Hybrid DCS es la plataforma de automatización de procesos industriales de nueva generación de Schneider Electric, que integra el manejo de la eficiencia energética con la digitalización en las operaciones.
Este reconocimiento es el resultado de la implementación de proyectos de ingeniería digital de gran escala en el país, principalmente en el sector de Minas, Metales y Minerales y Oil&Gas, donde SMART-ING ha logrado optimizar de manera eficiente y segura los procesos de producción alrededor de toda la cadena de valor y de suministro de estas industrias promoviendo así la digitalización de las empresas con el fin de hacerlas más competitivas en un entorno hoy más industrializado.
“Nos sentimos muy orgullosos de recibir este reconocimiento. Es un incentivo más para seguir trabajando y creciendo junto a Schneider Electric y para seguir demostrando que se puede tener una compañía con ingeniería de clase mundial, con la ayuda de las tecnologías de EcoStruxure Plant como una solución lista para la cuarta revolución industrial y que sin duda se convierte en un factor diferenciador que contribuye al desarrollo y competitividad de las industrias de Colombia” afirma Martín Gallegos, CEO de SMART-ING.
SMART-ING es una compañía Colombiana que integra soluciones en automatización industrial y gestión de energía para los diferentes sectores que necesitan garantizar la continuidad y seguridad de su operación, gestionando software y aplicaciones en media y baja tensión.
“Para Schneider Electric es muy importante consolidar una red de aliados en la región. En Colombia, tenemos la fortuna de contar con el apoyo de SMART-ING, empresa que en estos años de trabajo además de demostrar su compromiso con nuestra organización, siempre ha estado en constante innovación y ha comprendido muy bien las necesidades de nuestros clientes, brindándoles asesoría, y un servicio de excelencia” complementa Benoit Thooris, Director de la división de Industrial Automation para el Clúster Andino de Schneider Electric.
Este tipo de reconocimientos y eventos organizados por Schneider Electric resultan determinantes para orientar las estrategias y el fortalecimiento de la compañía. Son escenarios en los que todos los involucrados en la operación aprenden, comprueban y entienden la nueva dinámica empresarial y la forma como la organización y sus partners pueden apoyar a sus clientes para afrontar los desafíos de la nueva era digital.
